ACCESO RÁPIDO IMÁGENES VIDEO PLANTAS Y UBICACIÓN CONDOMINIO VALOR UF SALA DE VENTA Y CONTACTO SELECCIONE COMO FAVORITO
CARACTERÍSTICAS
|
AMBIENTES
PLANTAS
|
UBICACIÓN Hernando de Aguirre 1900. Providencia.
|
CONDOMINIO
|
|
VISTAS
Arquitectura: Marcela Puga – Rodrigo Searle
Desarrollamos un edificio destinado a vivienda en un barrio ya consolidado de la comuna de Providencia. El entorno es un combinación de casas y edificios de mediana altura. Cuenta con áreas verdes, equipamiento vecinal y muy buena conectividad.
El terreno ubicado en la calle Hernando de Aguirre a media cuadra de Avenida Bilbao tiene 1.160 m, presenta una forma regular y colinda hacia el oriente con las canchas del colegio San Ignacio.
Se optó por hacer un cuerpo único y suspendido sobre un primer piso retirado, alejando así la vivienda de la vida de la calle. Para reforzar la privacidad al interior del edificio se propone un sistema de machones verticales que actúan como quiebra vistas situados frente a los recintos que requieren de mayor intimidad.
Respecto a los departamentos, el desafío mayor consistió en crear viviendas versátiles, que se adapten a las necesidades de cada persona. Es así como en departamentos de aproximadamente 100m puede desarrollarse un programa tradicional de dimensiones standard o dejar prácticamente una planta libre, con espacios que se suman para recibir a un usuario que valore su espacialidad. Esto se lleva un paso más allá en los dos departamentos que dan al norte, pudiendo sumarse ambas unidades para conformar otra de mucho mayor superficie que permita contener un programa ampliado.
Desarrollamos un edificio destinado a vivienda en un barrio ya consolidado de la comuna de Providencia. El entorno es un combinación de casas y edificios de mediana altura. Cuenta con áreas verdes, equipamiento vecinal y muy buena conectividad.
El terreno ubicado en la calle Hernando de Aguirre a media cuadra de Avenida Bilbao tiene 1.160 m, presenta una forma regular y colinda hacia el oriente con las canchas del colegio San Ignacio.
Se optó por hacer un cuerpo único y suspendido sobre un primer piso retirado, alejando así la vivienda de la vida de la calle. Para reforzar la privacidad al interior del edificio se propone un sistema de machones verticales que actúan como quiebra vistas situados frente a los recintos que requieren de mayor intimidad.
Respecto a los departamentos, el desafío mayor consistió en crear viviendas versátiles, que se adapten a las necesidades de cada persona. Es así como en departamentos de aproximadamente 100m puede desarrollarse un programa tradicional de dimensiones standard o dejar prácticamente una planta libre, con espacios que se suman para recibir a un usuario que valore su espacialidad. Esto se lleva un paso más allá en los dos departamentos que dan al norte, pudiendo sumarse ambas unidades para conformar otra de mucho mayor superficie que permita contener un programa ampliado.